CÁTEDRA DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA
MEMORIA DEL PROYECTO DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN PROYECTO BOLONIA
La creación de la primera Cátedra de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en España es un hecho de gran importancia histórica para nuestra especialidad. Con la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S), con el Proyecto Bolonia que aprovecha todos los recursos docentes para que el alumno “aprenda a aprender y que este afán de aprendizaje sea para siempre” y con la creación de las Agencias de Acreditación en España para la valoración curricular de las Universidades y del Profesorado, se abren las puertas para que los Cirujanos Plásticos ocupen las plazas que les corresponden dentro de la Universidad y sean los profesores de esta materia en el Grado y en los Master de Cirugía Plástica y Estética.
Por todo ello hemos considerado muy útil la publicación de esta página web, en la que exponemos la Memoria de la Cátedra con el Proyecto Docente e Investigador y la Clase Magistral para animar y orientar a los cirujanos plásticos jóvenes a seguir por este camino y luchar para que seamos los cirujanos plásticos los encargados de la docencia del temario de nuestra especialidad en el Grado y de los Masters de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
La presente Memoria tiene como objetivo exponer y defender el Proyecto Docente e Investigador en las pruebas para optar a una plaza de Profesor Catedrático de Universidad (Medicina), tal como se exige en las pruebas de acceso a los cuerpos docentes universitarios. La plaza de Profesor Catedrático se convoca por la Universidad Internacional de Catalunya, para la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, siendo requisito imprescindible para optar a ella la previa acreditación por la Agència Catalana d´Acreditació Universitaria (AQU) con la categoría de Acreditació per la Recerca Avançada que es la requerida para concursar a una plaza de catedrático.
Dr. J. Ma. Serra i Renom
Director
|